
Alimentación y nutrición ¿sabes en qué se diferencian?
Category : Nutrición
Una buena alimentación implica ingerir la cantidad necesaria y equilibrada de nutrientes.
¿Qué son los Nutrientes?
Son las sustancias que contienen los alimentos.
Son imprescindibles para completar la nutrición y necesarios para el crecimiento, reparación y mantenimiento de nuestro cuerpo.
Los nutrientes son: las proteínas, las grasas, los carbohidratos, las vitaminas, los minerales y el agua.
¿Qué es Nutrición?
Es el conjunto mediante el cual el cuerpo digiere, absorbe, transforma, utiliza y elimina los nutrientes de los alimentos.
¿Qué son los Alimentos?
Son las sustancias que se ingieren para subsistir.
De ellos se obtienen todos los elementos químicos que componen el organismo.
¿Qué es la Caloría?
La caloría es una unidad de energía. Es la cantidad de calor necesaria para elevar en 1ºC un gramo de agua.
Nuestro cuerpo utiliza las calorías para producir calor, para formar estructuras corporales, para generar movimiento, etc…
¿Qué es el Estado Nutricional?
Es la condición de salud de un individuo influida por la utilización de los nutrientes. Por tanto, refleja en cada momento, si la ingesta, absorción y utilización de los nutrientes son adecuadas a las necesidades del organismo.
Como hemos comentado anteriormente, los nutrientes son imprescindibles ya que sus funciones son las del crecimiento y el mantenimiento de nuestro cuerpo. Estas funciones se diferencian principalmente en tres: función energética, función plástica y función reguladora.
Por una parte, los nutrientes cumplen una función energética en la que nos proporcionan la energía necesaria para que podamos realizar todas nuestras actividades, como por ejemplo caminar, correr, trabajar, estudiar, etc…
Los nutrientes que cumplen esta función energética son los hidratos de carbono y las grasas.
Por otra parte en su función plástica, los nutrientes proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo para el crecimiento y la renovación del mismo, es decir, músculos, vísceras, huesos, etc.
Como nutrientes plásticos tenemos a las proteínas.
Tienen esta función los nutrientes que permiten a nuestro organismo utilizar correctamente los demás nutrientes ya citados y desarrollar sus funciones de una forma correcta.
Imma Cardona
Voluntaria de ADABE